jueves, 7 de noviembre de 2019

Notas de la Evaluación 8 del 06/11/19

Transcribo las notas de la evaluación que tomé ayer miércoles 06/11

Les pido por favor que vuelquen las mismas a sus libretas así ganamos tiempo.

BESSONE, Martina:  7,50
BRAVO, Matías:   8
CAIÑA, Lara:  6,50
CASANOVA, Valentino:  8
CENTOFANTI, Antonella:   8
CHEN, Valentín:    7
GUO, Mateo:  7,50
GUTMAN, Paloma:   6
KANG, Sergio:  7,50
MARTINI MENAZZI, Lucas:  6
MOSQUERA, Sofía:   7
VÁZQUEZ LOCKETT, Tomás:  8
XU WEN JIE (LUCAS):   7,50
YE YI (Ivana):    10
ZHOU, Lucía:   6,50
YAN, Tony:     7

jueves, 24 de octubre de 2019

Actividad "La Revolución Industrial"

Alumnos, conforme a lo que les dije hoy en clase resolver la siguiente actividad para el miércoles que viene (30/10). Va a ser corregida en clase.
La misma debe ser titulada LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL y debe ir en hoja aparte.

1) Basándote de la página 171 del libro responder las siguientes consignas:
a. ¿Cuál fue la nueva unidad productiva que surgió?
b. ¿A qué actividad se dedicaron las primeras de ellas?
c. ¿Por qué motivo surgieron?
d. Diferenciar la nueva modalidad de "producción en serie" de la "producción artesanal".
e. ¿Dónde estaban ubicadas esas nuevas unidades productivas?
f. ¿Cuál es el organismo que desaparece con su surgimiento?
g. ¿Qué dos (2) ciudades fueron pioneras de la Revolución Industrial? ¿En qué país se encuentran ambas? Caracterizar a esas ciudades.
h. ¿De qué modo trabajaban los obreros? ¿Quiénes eran los encargados de supervisar su labor?

2) Observa atentamente la siguiente escena de la película "Tiempos Modernos" y describe con tus palabras cómo te sentirías si fueras Charles Chaplin. Caracterizar a los personajes que aparecen. Justifica tu respuesta.






jueves, 17 de octubre de 2019

Notas de la Evaluación 7 del 17/10/19

Transcribo las notas de la evaluación que tomé hoy jueves 17/10

Les pido por favor que vuelquen las mismas a sus libretas así ganamos tiempo.

BESSONE, Martina:  9
BRAVO, Matías:   3,50
CAIÑA, Lara:   5
CASANOVA, Valentino:  4
CENTOFANTI, Antonella:   8,50
CHEN, Valentín:    7
GUO, Mateo:  6
GUTMAN, Paloma:   9,50
KANG, Sergio:  5
MARTINI MENAZZI, Lucas:  3,50
MOSQUERA, Sofía:   Ausente
VÁZQUEZ LOCKETT, Tomás:  9
XU WEN JIE (LUCAS):    7
YE YI (Ivana):    9,50
ZHOU, Lucía:   7
YAN, Tony:     6

domingo, 29 de septiembre de 2019

Evaluación 7

Transcribo la fecha de la próxima evaluación (la cual ya fue informada en clase):

EVALUACIÓN 7    -    MIÉRCOLES 16/10

jueves, 12 de septiembre de 2019

Recuperatorios Trimestre 2 (miércoles 18/09)

A continuación adjunto quienes deben recuperar y qué evaluaciones del 2º Trimestre el miércoles 18/09.
Los que no figuran en este listado es porque aprobaron el segundo trimestre.

CHEN, Valentín:   debe rendir evaluación 1
GUTMAN, Paloma: debe rendir evaluaciones 1 y  2
MOSQUERA, Sofía: debe rendir evaluaciones 1 y  2
ZHOU, Lucía:   debe rendir evaluación 1


Notas de la Evaluación 6 del 12/09/19

Transcribo las notas de la evaluación que tomé hoy jueves 12/09

Les pido por favor que vuelquen las mismas a sus libretas así mañana viernes las firmo.

BESSONE, Martina:  7,50
BRAVO, Matías:   5,50
CAIÑA, Lara:    9
CASANOVA, Valentino: 6
CENTOFANTI, Antonella:   9,50
CHEN, Valentín:    7,50
GUO, Mateo:  6,50
GUTMAN, Paloma:   6
HUANG, Daniel:  Ausente
KANG, Sergio:  4
MARTINI MENAZZI, Lucas:  6
MOSQUERA, Sofía:   6,50
VÁZQUEZ LOCKETT, Tomás:  9,50
XU WEN JIE (LUCAS):    5
YE YI (Ivana):    10
ZHOU, Lucía:   6
YAN, Tony:     6

jueves, 29 de agosto de 2019

Actividad "Absolutismo"

Alumnos, conforme a lo que les dije hoy en clase resolver la siguiente actividad para el miércoles que viene (04/09). Va a ser corregida en clase.
La misma debe ser titulada EL ABSOLUTISMO y debe ir en hoja aparte.


Actividad “Absolutismo” (responder en base a las páginas 126 y 128 del libro):
                             

1)       ¿Qué idea comenzó a difundirse en Europa desde el siglo XVII?
2)       ¿Cómo podríamos definir al Absolutismo?
3)       ¿Qué quiere decir que el poder del monarca absoluto era ilimitado?
4)       ¿De dónde se aseguraba que provenía su poder?
5)       ¿A quién desafiaban los habitantes si desconocía su autoridad?
6)       Enumerar las funciones del monarca absoluto.
7)       ¿De quién se valía para ejercer sus funciones y aplicar su poder? ¿De qué se ocupaban esos auxiliares? Explayarse en la respuesta.
8)       ¿Qué país fue el modelo de Absolutismo de la época? ¿Quién fue el monarca absoluto más conocido?
9)       ¿Por quién era asistido?
10)   ¿De qué modo hábil administró su poder entre sus asistentes y con los miembros de la Nobleza?
11)   Explicar de qué manera intentó ampliar su base de poder.